5 de septiembre de 2013

3/sep/2013

03-septiembre-2013
En la clase del día de hoy vimos lo que es el comentario de textos, este es un escrito de carácter expositivo con algunos toques críticos donde se exponen ideas y opiniones haciendo referencia a un texto leído donde el autor debe emplear su correcto uso del lenguaje así como su habilidad creativa y el uso de reflexiones prestadas logrando así un texto coherente y conciso siempre apegado al texto inicial.
También en la clase vimos como podía ser construido un texto de esta índole, y analizamos un cuadro en el cual se sintetiza el contenido de un texto de comentario, se puede dividir principalmente en tres partes:
Introducción
En esta el autor explica que tipo de texto es, en que ámbito se produce y para que sirve
Desarrollo
En esta parte el autor debe de describir el texto, como es la imagen, que texto lo acompaña como se da la situación comunicativa, que recursos retóricos presenta, en que plano se proyecta la imagen y los colores utilizados, aquí también desarrolla y expone sus diferentes opiniones de carácter critico y reflexivo sobre el punto temático y el eje de comentario, dando sentido y significado entre la relación del texto icónico-verbal y el efecto que este tiene.
Conclusiones

Aquí se cierra el texto con aspectos que concluyan las ideas y opiniones antes expresadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario